
Algunas veces el sistema no libera memoria RAM
que ya no está siendo utilizada y aunque es liberada bajo demanda —por
llamarle de alguna manera— cuando abrimos un nuevo programa, se puede
liberar también de manera manual introduciendo un simple comando en nuestra consola.
Antes que nada, para saber cuánta memoria está en uso, cuánta está libre y cuánta está guardada en el caché ejecutamos el comando:
free -m
Para ver el uso en tiempo real utilizamos:
watch -n 1 free -m
Cualquiera de los dos comandos nos devolverá algo similar a esto:
total used free shared buffers cached Mem: 3990 3784 206 0 56 2443 -/+ buffers/cache: 1284 2705 Swap: 1027 0 1026
Como se puede observar hay una gran
cantidad de memoria en el caché, de la cual aproximadamente la mitad
está siendo utilizada por las aplicaciones abiertas. Para liberar páginas guardadas en el caché, inodos y entradas de directorio basta con ejecutar el comando:
sudo sync
Seguido de:
sudo sysctl -w vm.drop_caches=3
Es importante no olvidar ejecutar
sudo sync
pues de lo contrario podríamos perder información presente en la memoria RAM que aún no ha sido guardada en el disco duro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario